Sigue nuestros contenidos
Nos preocupamos porque disfrutes de la actualidad legal, estatal y privada.

Publicaciones

APOSTILLA Vs CARNET DE VACUNACION SARS coV2 (COVID 19)
Considerando que el Carnet de vacunación del SARS coV2 (Covid 19), se está convirtiendo en un requisito migratorio adicional, se consultó al Ministerio de Relaciones Exteriores con copia al Ministerio de Salud, indicara, quién o quiénes son los funcionarios del Ministerio de Salud o la Secretaria de Salud, que tienen registrada la firma en la […]
How to Find the Best Casino Bonuses The best casino bonus yyy casino is simple. All you need to do is create an account at the casino and make your first 855bet deposit. You can play with up 100 credits to play your preferred casino games. There is a wagering requirement of 35x to meet […]
Play for Free Slots Machines on Online Casino Websites You can find free slot comeon bet casino machines at places that aren’t very common when you search for them. These sites typically offer a wide range of options. This includes indoor slot machines in casinos that are high-end. There are also free slot machines available […]
PERMAINAN SLOT MPO JUDI BOLA TERBAIK DI INDONESIA
Situs Judi Bola merupakan salah satu situs terbaik yang selalu memberikan banyak penawaran terbaik dan sangat akurat, tentunya penawaran yang akan diberikan sangat membantu seluruh para pemain untuk memperoleh sebuah kemenangan dengan mudah, maka itu jika anda ingin memperoleh banyak penawaran segera bermain dan bergabung dengan situs judi bola terpercaya. Tidak hanya penawaran saja ternyata […]
Microgaming Slots Bonus
Gamblers in the shbet Sòng bạc US are in love with online slots that allow real money. Spinning the reels like in traditional slots makes up about seventy percent of bets made on online slots. That means the computer spins what it wants, and players are incapable of controlling it. Below, you will be able […]


CAMBIO NORMATIVO EN MATERIA DE VISAS EN COLOMBIA
Finalmente, se expidió la nueva Resolución de Visas número 5477 del 22 de julio de 2022, que dejará sin efecto la Resolución 6045 de 2017 y, que comenzará a regir noventa (90) días calendario después de su publicación en el Diario Oficial, esto es, el 22 de octubre de 2022, si se tiene en cuenta […]

ESTÍMULOS POR SUFRAGAR Y CERTIFICADO ELECTORAL
En Colombia, como lo señala la Constitución Política, sufragar es un deber más no una obligación a diferencia de algunos otros países en el que votar es obligatorio. En tal sentido, la legislación colombiana ha establecido algunos beneficios para estimular al ciudadano colombiano a votar en los días y horarios programados de los comicios y, […]

EL ABCÉ DE ASUNTOS MIGRATORIOS Y CONSULARES COLOMBIA
Es un texto relacionado con los asuntos jurídico-migratorios y consulares de Colombia, enfocado a dar respuestas claras y precisas, que puedan ayudar a orientar en sus inquietudes, tanto a nacionales como a extranjeros, debido a que la interlocución con las Entidades del Estado, en ocasiones, puede ser engorrosa al común de los ciudadanos. Se encuentra […]

¿QUÉ ES EL PEP Y QUÉ ES EL PEPFF?
En estos tiempos de tanta simplificación, mucho se confunde el significado de algunas siglas, como sucede con el PEP y el PEPFF, por lo que se hace necesario indicar su significado y características. El PEP es el permiso especial de permanencia creado mediante Resolución 5797 de 2017 expedida por Migración Colombia con el objeto de […]

¿PUEDEN LOS CÓNSULES COLOMBIANOS CELEBRAR MATRIMONIOS?
Muchos connacionales se preguntan si se pueden casar en los consulados de Colombia en el exterior y cuáles serían los requisitos para llevar a cabo dicha celebración. Sea lo primero, mencionar que el matrimonio es un contrato solemne que se constituye y perfecciona por el libre y mutuo consentimiento de los contrayentes como lo indica […]

COVID-19, MIGRACIÓN Y SEGURIDAD NACIONAL
El mundo entero ha tenido que replegarse como consecuencia del Covid-19, por el que fue necesario efectuar un aislamiento forzado de un virus que algunos atribuyen a una sopa de murciélago, otros a un laboratorio, – circunstancia que nunca conoceremos -, el tema es que los países se vieron avocados a cerrar sus fronteras con […]

INGRESO DE UN EXTRANJERO A COLOMBIA EN CALIDAD DE VISITANTE
Muchas personas se preguntan cómo ingresa un extranjero a Colombia, pues bien, el extranjero lo puede hacer de dos maneras: con permiso de entrada o con visa. Permiso de Entrada: Es la autorización otorgada por Migración Colombia para ingresar y permanecer en el territorio nacional presentando su pasaporte vigente, documento de viaje o de identidad, […]

¿ACIERTO O DESACIERTO? LA NACIONALIDAD COLOMBIANA PARA HIJOS DE VENEZOLANOS
El Gobierno Nacional ha decidido otorgarle la nacionalidad a los hijos de venezolanos nacidos en Colombia desde el 18 de agosto de 2015 mediante Resolución (8470 del 5 de agosto de 2019) apoyado en las Convenciones Internacionales de las cuales hace parte Colombia (Convención de los Derechos del Niño, la Convención Interamericana de los Derechos […]

La Infraestructura vial colombiana se cae a pedazos, pero, ¿por qué?
Es un cuestionamiento común sin que pueda encontrar una respuesta meridianamente razonable. A pesar de encontrarnos en un territorio caracterizado por su sismicidad, los desmanes que ha sufrido la infraestructura vial colombiana en los últimos tiempos no tienen su origen en esta poderosa fuerza de la naturaleza, razón que justificaría plenamente su desmoronamiento. Hay quienes […]

CREE USTED QUE LAS PLATAFORMAS DIGITALES COMO UBER, CABIFY, BEAT, DIDI ¿SON UN SERVICIO PÚBLICO?
En el año 2015 el Gobierno Nacional mediante el Decreto 2297 reglamento el servicio de taxis de lujo y realizó alocución presidencial prohibiendo a los particulares la utilización de plataformas digitales como UBER, CABIFY, BEAT, DIDI, para calmar los ánimos exacerbados del gremio de taxistas, escenario afianzado mediante sentencias como la T-559/17 de la Corte Constitucional, “obviando” […]

¿SABÍA USTED QUE SE PUEDE RENUNCIAR A LA NACIONALIDAD COLOMBIANA?
La entrada en vigor de la Constitución Política de 1991 trajo consigo la posibilidad de renunciar a la nacionalidad colombiana, evento que tiene como condición principal tener otra nacionalidad o estarla tramitando con el fin de no generar apátrida, tal evento no era posible con la Constitución de 1886, debido a que estaba estipulado que […]

La póliza de responsabilidad profesional para ingenieros y arquitectos: ¿un lujo contractual o un punto de partida para purgar la infraestructura colombiana de la mediocridad?
Por: Johanna Sinning Bonilla A raíz de los desastres en materia de infraestructura de importantísimos proyectos viales y energéticos del país, vale la pena hacerse este cuestionamiento, en tanto que dicha cobertura en muchas ocasiones se obvia con el fin de “optimizar” los costos de una transacción que tenga de por medio el diseño para […]

LA NACIONALIDAD COLOMBIANA
Por; Claudia Sinning Bonilla LAS NORMAS QUE REGULAN EL TEMA DE LA ADQUISICION, RENUNCIA, PERDIDA, Y RECUPERACION DE NACIONALIDAD COLOMBIANA SON: Ley 43 de 1993, Decreto Reglamentario 1869 de 1994, Decreto 207 de 1993, que reglamenta el artículo 25 de la Ley 43, Decreto 2150 de 1995 (modifica algunos aspectos de la Ley 43 y […]

NACIONALIDAD DE NICOLAS MADURO
Por: Claudia Sinning Bonilla Mucho se especula acerca de la nacionalidad de Nicolas Maduro, hay quienes afirman que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, es colombiano y que siendo menor de edad fue llevado por sus padres a vivir en el vecino País, situación que de ser cierta a todas luces sería importante […]

Tarifas de los servicios que ofrece el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá
Calcule las tarifas de los servicios que ofrece el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá: A través de esta herramienta, podrá consultar el valor de su trámite arbitral. Tenga en cuenta que: Los trámites arbitrales que sean iniciados con posterioridad al 12 de octubre de 2012, se rigen por […]

El conteo de términos en el trámite arbitral
Por: Hernando Herrera Mercado Árbitro y miembro de la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá Materia esencial en el arbitraje, como lo es para cualquier tipo de proceso, es lo concerniente al debido conteo de sus términos, aspecto que, por cierto, también resulta relevante en aras de analizar la configuración de la […]

El verdadero límite máximo de trámites arbitrales en los que puede participar un árbitro o secretario cuando una de las partes es una entidad estatal.
Por: Johanna Sinning Bonilla El Estado colombiano cuenta con un estatuto en materia de arbitraje de reciente expedición, que busca acompasar esta importante institución con otras legislaciones del hemisferio que son sobresalientes en la materia por su flexibilidad y versatilidad para atender de una forma eficiente y ágil las controversias que se debaten ante esta instancia, […]